Banca / Instituciones Financieras

De 1,26% a 1,15% baja el costo del seguro de invalidez de las AFP

Rigel, Vida Cámara, BBVA, Bice Vida, CN Life y Penta Vida, se adjudicaron la licitación.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 13 de mayo de 2014 a las 16:41 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las compañías de seguros Rigel, Vida Cámara, BBVA, Bice Vida, CN Life y Penta Vida, se adjudicaron la licitación del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), a la que convocaron en conjunto las seis Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y cuya apertura de sobres con las ofertas se realizó en una ceremonia pública.

Por ley, y desde la Reforma Previsional de 2008, las AFP deben licitar este seguro en conjunto, contando para ello con la gestión y coordinación de la Asociación de AFP.

En la licitación de este seguro, que cubre los riesgos por invalidez y fallecimiento para 5,5 millones de cotizantes en AFP, se presentaron 13 ofertas, una de ellas en coaseguro, disminuyendo el precio de esta cobertura desde 1,26% a 1,15% de la renta imponible de los trabajadores.

Esta es la cuarta licitación que se realiza para proveer esta cobertura a todos los cotizantes y es la mayor operación de un seguro de tipo colectivo en Chile, ya que cubre los potenciales riesgos de invalidez y fallecimiento para 5,5 millones de trabajadores y sus grupos familiares. Regirá por 24 meses a contar del 1 de julio de este año.

El sistema de pensiones, además de proporcionar pensiones de vejez sobre la base del ahorro individual, otorga a todos sus cotizantes un seguro que cubre potenciales riesgos de invalidez y fallecimiento, protegiendo así a los trabajadores y sus familias.

En esta ocasión, el universo de hombres se dividió en 9 fracciones y las mujeres en 5.

Dado que los empleadores deben financiar el costo de este seguro, deben cotizar la misma tasa para hombres y mujeres. La diferencia, que ahora será de 0,20 puntos porcentuales de la renta imponible, se depositará en la cuenta de cada trabajadora, adicional al 10% de ahorro obligatorio.

Los trabajadores independientes y por cuenta propia deben financiar por sí mismos esta cobertura.

Lo más leído